
La 12.ª edición de la Rialp Matxicots, entre la...
El próximo 17 y 18 de septiembre, desde Rialp y hasta los puntos más altos...
Comentarios desactivados en La 12.ª edición de la Rialp Matxicots, entre la expectación y la tradiciónLa Rialp Matxicots cierra la undécima edición con una mañana brillante
Después de un primer día pasado por agua, la carrera ha podido celebrar la Media y la Caminada con un ambiente soleado y festivo, marca de la casa. Los bosques de Beraní y Roní y el Valle de Àssua, escenarios del día.
La Rialp Matxicots se ha levantado con un día soleado, muy diferente al día anterior, cuando la lluvia cayó con insistencia. Una mañana fría, pero serena, que acogía a los participantes de la Media, de 22 km y 1.500 metros de desnivel positivo, y los de la Caminada, de 11 km y 700 m+. Dos distancias con una gran acogida, los últimos años, que permiten pisar otra zona del Pallars Sobirà.
En la Media, los corredores han volado en la primera mitad de la carrera, donde los participantes recorrían los bosques de Beraní y Roní hasta llegar al espectacular Pont de Gulleri, prácticamente al km 12. David Virós dominaba la carrera con un margen cómodo, a pesar de que la tónica cambiaría en la segunda mitad, que incluía la nueva y dura subida a Sant Romà de Tavèrnoles. Emili Rafecas, que al final sería el vencedor de la Combinada, remontó la diferencia para llevarse la victoria en 2h 30’ 46’’. A tres minutos llegaba Virós, mientras que el joven Jan Ballbé completaba el podio.
En categoría femenina, Anna Pujol ha mostrado un rendimiento muy sólido durante todo el recorrido, hasta el punto de sacarle una ventaja de 10 minutos a la segunda clasificada, Anna Giné, y llegar a meta con 2h 58’ 44”. Por su parte, Foix Ortiz ocupó la tercera posición. “Es un placer el recorrido de esta prueba, puesto que además de ser muy bonito, te permite recibir los ánimos de los voluntarios y de la gente de los pueblos por donde pasas”, explica la vencedora.
En paralelo, la segunda jornada también celebró la Caminada, un formato no competitivo que año tras año gana adeptos, con 150 participantes y un trazado por el Valle de Àssua, que anima a muchos corredores a hacer el salto a la media el año siguiente.
Un fin de semana que demostró que, a pesar de haber vivido un año en blanco provocado por la pandemia, tanto los corredores como la organización tenían muchas ganas de volver a vivir en primera persona la Rialp Matxicots. Una edición especialmente exigente a causa de las inclemencias meteorológicas pero tanto o más emotiva que las anteriores.
A continuación, los podios generales de las tres modalidades competitivas:
Mitja
1º Emili Rafecas 2h 30’ 46” 1º Anna Pujol 2h 58’ 44”
2º David Virós 2h 33’ 10” 2º Anna Giné 3h 08’ 31”
3º Jan Ballbé 2h 35’ 43” 3º Foix Ortiz 3h 11’ 53”
Marató
1º Manel García 2h 34’ 30” 1º Angela Castelló 2h 35’ 54”
2º David Gay 2h 37’ 10” 2º Lorena Ramos 2h 56’ 08”
3º Sergi Piñol 2h 38’ 21” 3º Esther Farré 3h 00’ 39”
Trail
1º Sergi Pascuet 2h 21’ 57” 1º Núria Monmany 3h 01’ 06”
2º Carles Bartrina 2h 27’ 57” 2º Mª Teresa Hinojosa 3h 09’ 20”
3º Emili Rafecas 2h 28’ 23” 3º Mònica Pena 3h 16’ 25”
Combinada
1º Emili Rafecas 4h 59’ 09” 1º Maribel Alfaro 7h 27’ 18”
2º Eduard Solanes 5h 21’ 44” 2º Natalia Legey 7h 45’ 01”
3º David Carrasco 5h 25’ 55”
Consulta de todos los resultados: http://matxicots.livetrail.run